
“El alma, el instrumento más difícil de afinar”
“El alma, el instrumento más difícil de afinar”
Alejandro Linares

Trayectoria artística
Alejandro Linares
Alejandro Linares, con 20 años descubre el teatro de mano de La Joven Compañía (Fundación Teatro Joven).
Donde pasa unos 3 años formándose y trabajando con artistas como Andoni Larrabeiti, Josep-María Mestres, Jose Luis Arellano, Oscar de la Fuente, Alberto Velasco…
Desde entonces ha seguido moviéndose y aprendiendo en diferentes lugares: teatro musical con Stage Entertaiment (Alejandro de los Santos, Xavier Torras), clown en Teatro Kamikaze (Fausto Asnaldi), la técnica Meisner en Barcelona (Javier Galitó-Cava), el método de las acciones físicas en el Estudio Valtancoli (Dario Valtancoli), los Módulos de Fernando Piernas o el método de Galina Tolmacheva según Martin Neglia en el Espacio de Teatro de la Facultad de Psicología en la Universidad del Aconcagua de Mendoza (Argentina).
A sus 23 años, se estrena en su primer montaje profesional, Edipo, representada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida y en el Teatro Español de Madrid, en una coproducción de estos junto con Pentación Espectáculos. MÚSICA Al comenzar en el mundo de la interpretación entra en contacto con Stage Entertaiment, quienes le ofrecen la oportunidad de ser formado en canto, danza e interpretación musical de cara a las rondas de audiciones para el musical de Tina Turner, ahí pasa dos años audicionando y a medida que pasa las pruebas va accediendo a nuevas formaciones proporcionadas por la productora; por el contexto del montaje, la música negra de los 60/70’s se convierte en su nuevo estilo y obsesión. Por el camino en todo este proceso conoce a Dani Reus, cantante, vocal coach y director de Gospel Factory, quien lo invita a formar parte de su coro. Gospel Factory es uno de los coros profesionales de gospel referentes en el panorama musical, llevan más de 15 años realizando sus propios espectáculos, poniendo sus voces en la mayoría de las películas Disney en castellano y acompañando a artistas de renombre como Melendi, Rafael, Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Laura Pausini y hasta la mismísima Mariah Carey.
Desde la preadolescencia comienza a escribir letras de rap y a interpretarlas en los bancos de los parques por pura diversión.
"En el escenario como en la vida, hay que tener claras siempre tres cosas, sé lo que tengo que hacer, no sé lo que va a pasar, y disfrutaré de lo que ocurra"
"En el escenario como en la vida, hay que tener claras siempre tres cosas, sé lo que tengo que hacer, no sé lo que va a pasar, y disfrutaré de lo que ocurra"
Videobook
Datos de Interés
- LA JOVEN:
- (2020) «Yo soy español». Jose Luis Arellano. TVE.
- (2018) «Primer Acto».Josep María Mestres. Corral de Comedias Alcalá H.
- (2018) «RAZAS». Salva Bolta. Real Casa de Correos de Madrid.
- (2018) «Ya no quedan portales». Marco Magoa. C.C. Fernando Lázaro Carreter.
- (2019/2020) Muestras y pequeños montajes: Círculo de Bellas Artes, Teatros del Canal, Teatro del Barrio.
- STAGE ENTERTAIMENT (Temporadas 2018/2019 y 2019/2020)
- Formación de canto e interpretación con Alejandro de los Santos.
- Formación de canto con Xavier Torras.
- Formación de danza Jazz (Groove 60’s – 70’s) con Lucy Lummis.
- Taller de danza Jazz y Teatro musical con Javier Toca.
– OTROS
- (2021) Coaching personalizado de canto con Daniel Reus.
- (2019/20/21) Formación personalizada de habilidades comunicativas y vocales con Fernando Becerra.
- (2019) Taller intensivo de danza Jazz (Groove 60’s – 70’s) con Naomi Hussey.
- «Comunidad de Madrid»
- «Final de la Champions 2019»
- 2018- «Afrokahlo» (Estdadio Wanda)
- (2021) La Fórmula del Clown. Fausto Asnaldi en “Espacio en blanco”.
- (2020/21) Laboratorio de Humorismo. Fausto Asnaldi (online).
- (2019/20) La Fórmula del Clown. Fausto Asnaldi en “Teatro Kamikaze










