Alberto Castrillo-Ferrer

Alberto Castrillo-Ferrer

Trayectoria artística

Alberto Castrillo-Ferrer (Zaragoza, 1972) es actor y dramaturgo.

Se forma en París, École International de Mimodrame Marcel Marceau y allí trabaja en el Théâtre du Nord-Ouest donde actúa en un amplio repertorio clásico y contemporáneo francés (Molière, Claudel, Koltés…). De vuelta a Madrid se licencia en la RESAD en la especialidad de interpretación del gesto y el tercer año lo realiza en Lisboa (Escola Superior de Teatro e Cinema).

Desde 1999 compagina su actividad actoral con la dirección, la docencia y la escritura de textos teatrales. Como actor de teatro ha trabajado a las órdenes de directores como Claudio Tolcachir, Natalia Menéndez, Gerardo Vera, Iñaki Rikarte o Luis Blat, entre otros.

En cine es uno de los actores protagonistas de las últimas películas de Javier Fesser “Historias lamentables”.(2020) o “Campeonex 2” (2023) entre otras.
Como director destaca su colaboración con Els Joglars en la dirección escénica de sus últimos montajes ¡Que salga Aristófanes! (2022) y Señor Ruiseñor (2020), su reciente dirección en el Festival de Mérida con Nerón (2018) de Eduardo Galán, o sus éxitos como Feelgood, Tristana, El Test, Si la Cosa Funciona, Cyrano de Bergerac, El mercader de Venecia, La comedia de los enredos o Cabaré de Caricia y Puntapié.Es el director de la compañía de Teatro El Gato Negro, con la que ha realizado más de 40 espectáculos y director artístico del Festival MANHATTAN de artes escénicas. Es Premio MAX de las ARTES ESCÉNICAS (2010) al mejor espectáculo de teatro musical, Premio TEATRO DE ROJAS (2019) al mejor director, premio CIUDAD DE PALENCIA (2012) al mejor actor, dos premios como actor en el FESTIVAL DE TEATRO DE HARO(2004 y 2018), dos premios del FESTIVAL DE TEATRO DE SANTANDER (2003) y numerosas nominaciones y menciones en festivales internacionales (Noruega, Francia, Bratislava)

 Videobooks

error: Content is protected !!
¡Hola!
×
Abrir chat