
“Actuar es lo que más me pone del mundo”
“Actuar es lo que más me pone del mundo”
Gemma Martínez

Trayectoria artística
Nací Bilbao en 1969 de los cuales llevo ya más de 30 llevo dedicados a esta profesión de actuar…
Crezco con el teatro y la cultura de los 80. Formo parte de diferentes Cias independientes vascas.
Estudio Teatro en la Escuela de teatro de Getxo durante 4 años. Una vez terminado recibo una beca para estudiar en Londres en la.escuela de Philippe Gaulier.
Desde entonces sigo formándome siempre que puedo con directores como.Will Keen, Claudio Tolcachir o Andrés Lima entre otros.
En mi carrera profesional me dedico también a la.docencia y la dirección entre otras cosas.
Hago televisión en directo , cine y series pero sobre todo teatro hasta estos últimos años.
Mi incursión en el.audiovisual y las series fue con CIUDAD K una serie para la 2 de TVE.
También colaboro semanalmenre en el.programa Graffiti de Radio Euskadi.
Desde entonces sigo formándome siempre que puedo con directores como.Will Keen, Claudio Tolcachir o Andrés Lima entre otros.
En mi carrera profesional me dedico también a la.docencia y la dirección entre otras cosas.
Hago televisión en directo , cine y series pero sobre todo teatro hasta estos últimos años.
Mi incursión en el.audiovisual y las series fue con CIUDAD K una serie para la 2 de TVE.
También colaboro semanalmenre en el.programa Graffiti de Radio Euskadi.
"Actuar es lo que más me interesa del mundo"
"Actuar es lo que más me interesa del mundo"
Videobook
Datos de Interés
- 1990–1994: Escuela Oficial de teatro de Getxo -Diplomada
- 1995: Ecole Philippe Gaulier (Londres). Cursos de clown, melodrama y especialización en el teatro de Shakespeare y Chejov. Beca de la Diputación Foral de Bizkaia.
- 1988 –1994: Curso de interpretación con Luis Olmos.
- Curso de interpretación con Luis Pastor.
- Curso de Flamenco con Elvira de Andrés.
- Curso de Clown con César Sarachu.
- Curso de Teatro de calle con Helena Pimienta.
- Curso de Improvisación con César Sarachu.
- Curso de Danza Jazz y Contemporánea con Begoña Crego.
- Taller de Teatro con Andrés Lima.
- Taller de Teatro en verso con Karmele Aranburu.
- 2017 «EL FLORIDO PENSIL NIÑAS” Tanttaka Teatroa. Dirección Fernando Bernués / Mireia Gabilondo 2016 «A CAL Y CANTO” Trapu Zaharra. Dirección Javi Alonso
- 2015 “DON JUAN TENORIO”, Director Juan Polanco. Producción P6
- 2015: “TIPOS DE TIPAS” LaLulú teatro
- 2014 “MONOLOKOS” con TTipia Producciones
- 2014 “DALI EN BLANCO Y NEGRO”. Dirección Pablo Viar
- 2014- “ ESKAPARATEATRO» de Rulo Pardo y Gemma Martinez
- 2014- «MUJERCITAS” con Las Txirenitas. Producción del Teatro Arriaga para “Los Cuartitos»
- 2013: “VOLANDO VOY” con LAS TXIRENITAS. Badulake Produkzioak
- 2012: Zarzuela LA CORTE DEL FARAON (Emilio Sagi – Teatro Arriaga)
- 2012: AMANDA Te Vé (Las Txirenitas – Badulake Produkzioak)
- 2011: LA VIDA Y SUS COSAS (Las Txirenitas – Badulake Produkzioak)
- 2009: “LAS PRESIDENTAS” (Nexo Teatro)
- 2008: “WALT DISNEY ME JODIÓ LA VIDA” (La Lulú Comedí)
- 2007: “TODOS NACEMOS VASCOS” (GIÚ Glú Producciones)
- 2005-2006-2007: Espectáculo de monólogos «CÓMICOS DE BARRA” (El Terrat)
- 2004: Dirección de “USTED TIENE OJOS DE MUJER FATAL» (Jardiel Poncela-T. Arriaga)
- 2002: Dirección «CUATRO CORAZONES CON FRENO Y MARCHA ATRÁS” (T.Arriaga.)
- 1999: Zarzuela “LOS SOBRINOS DEL CAPITÁN GRANT” (Luis Iturri-T. Arriaga)
- 1998: “GRAN CINEMA” (Puppenherts S’tudios) 1996-97: Óperas “LA TRAVIATA” y “DON PASCALE” (Luis Iturri-Teatro Arriaga)
- 1994-1995: Actriz y guionista en “PISCUEETES” (Puppenherts S’tudio’s)
- 1993: Teatro de calle con «ZANCOS” (Juan Vázquez)
- 1992: “ENCARCELADAS. PASIÓN ENTRE REJAS”(Creación Colectiva.- AMB/BEA)
- 1991: «LA ESPADA DE PENDRAGON” (Lander Iglesias)
- 1990: Teatro de calle “EL CÍRCULO SE ABRE” (Tira Ta Floja)
- 2021 Cuarto pasajero. Encarna. Àlex De la Iglesia.
- 2021 La vida padre. Técnico de Protocoko. Joaquin Monzon
- 2019 Garcia y Garcia. La chica de Sinder. Ana Murrugarren.
- 2016 «La Higuera de los bastardos» Dirección Joaquín Trincado (Blogmedia)
- 2008: «Cobardes” de Juan Cruz y José Corbacho.
- 1996: Operación Iguana de Ramón Barea.
- 1993-1997: Varios Cortometrajes para la Facultad de B.B.A.A de la UPV.
- 1995: “Sálvate si puedes” de Joaquín Trincado.
Nueva Galería de Imágenes 2023


Imagen anterior
Imagen siguiente
Nueva Galería de Imágenes 2020/2021










Imagen anterior
Imagen siguiente